Subvenciones estatales y autonómicas para reformas y eficiencia energética

Guía de subvenciones disponibles en 2025

¿Sabías que existen ayudas para mejorar la eficiencia energética de tu hogar?

En MATRESUOB, entendemos que emprender una reforma puede ser un desafío, tanto por la inversión económica como por la complejidad de los trámites. Por eso, hemos preparado esta guía práctica para que descubras las principales ayudas activas en 2025 que pueden facilitar tu proyecto y mejorar la eficiencia energética de tu vivienda.

¿Qué tipo de ayudas existen?

1. Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE)

 

Este programa, impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios existentes. Las actuaciones subvencionables incluyen:

  • Mejora del aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.

  • Sustitución de ventanas y carpinterías.

  • Instalación de sistemas de calefacción y refrigeración más eficientes.

  • Implementación de energías renovables, como paneles solares.

Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% del coste de la actuación, dependiendo del ahorro energético conseguido y del tipo de intervención realizada.

 

¿Quién puede solicitarla?

  • Propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso.

  • Comunidades de propietarios.

  • Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.

Requisitos principales:

  • Las actuaciones deben conseguir una reducción del consumo de energía final de más de un 10% respecto a su situación de partida.

  • Mejorar al menos una letra la calificación energética global del inmueble.

¿Cómo solicitarla?
Las solicitudes se presentan a través de las comunidades autónomas. Puedes consultar la información detallada en la página del IDAE:


🔗 Programa PREE – IDAE

2. Fondos Next Generation EU

Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se destinan 3.420 millones de euros para financiar actuaciones de renovación y mejora acreditada de la eficiencia energética de edificios residenciales y viviendas.

¿Qué son?


Los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financian actuaciones de renovación y mejora acreditada de la eficiencia energética de edificios residenciales y viviendas.

¿Quién puede solicitarlos?

  • Propietarios de viviendas unifamiliares o en edificios residenciales.

  • Comunidades de propietarios.

  • Arrendatarios, en algunos casos, con autorización del propietario.

Requisitos principales:

  • Las actuaciones deben conseguir una reducción de al menos el 30% del consumo de energía primaria no renovable.

  • Las ayudas pueden cubrir entre el 40% y el 80% del coste de la actuación, dependiendo del ahorro energético conseguido y del tipo de intervención realizada.

¿Cómo solicitarlos?
Las solicitudes se presentan a través de las comunidades autónomas. Puedes consultar la información detallada en la página del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana:

 

🔗 Ayudas Next Generation EU – MITMA

 

3. Deducciones fiscales en el IRPF

Los propietarios que realicen mejoras en la eficiencia energética de sus viviendas podrán deducir hasta un 60% en el IRPF si consiguen reducir un 30% el consumo energético del edificio.

 

¿Qué son?
El Gobierno ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 las deducciones en el IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas.

 

Quién puede beneficiarse?

  • Contribuyentes que realicen obras en su vivienda habitual o en cualquier otra propiedad alquilada o con intención de alquilar antes del 31 de diciembre de 2025.

Requisitos principales:

  • Obtener certificados de eficiencia energética emitidos por técnico competente antes y después de las obras.

  • Acreditar el pago de las obras mediante transferencia bancaria, tarjeta, cheque o ingreso en cuenta (no se admiten pagos en efectivo).

  • Que la vivienda no esté afecta a una actividad económica en el momento de la obra.

  • Que las obras estén terminadas y facturadas dentro del plazo que marca la normativa.

¿Cómo aplicarlas?
Las deducciones se aplican en la declaración de la renta correspondiente al ejercicio en el que se expida el certificado de eficiencia energética posterior a las obras. Puedes consultar la información detallada en la página de la Agencia Tributaria:


🔗 Deducciones por eficiencia energética – Agencia Tributaria

 

4. Ayudas autonómicas y municipales

 

¿Qué son?
Además de las ayudas estatales, algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen subvenciones para la rehabilitación energética en edificios y comunidades de propietarios.

 

¿Quién puede solicitarlas?

  • Propietarios de viviendas unifamiliares o en edificios residenciales.

  • Comunidades de propietarios.

  • Arrendatarios, en algunos casos, con autorización del propietario.

 

Requisitos principales:
Los requisitos varían según la comunidad autónoma y el tipo de actuación. Es importante consultar los requisitos específicos de cada programa y convocatoria.

 

¿Cómo solicitarlas?
Las solicitudes se presentan a través de las comunidades autónomas. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, puedes consultar la información detallada en la página de la Generalitat Valenciana:


🔗 Ayudas a la eficiencia energética – GVA

 

🛠️ ¿Cómo puede ayudarte MATRESU OB?

Te ofrecemos un servicio integral para que aproveches al máximo estas ayudas:

 

  • Asesoramiento personalizado: Te orientamos sobre las ayudas disponibles y cómo acceder a ellas.

  • Gestión de trámites: Nos encargamos de toda la documentación y seguimiento de la solicitud.

  • Ejecución de la obra: Realizamos las reformas necesarias con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

Nuestro objetivo es que tu proyecto de reforma sea una experiencia positiva, eficiente y rentable.

Si estás considerando una reforma y deseas aprovechar estas ayudas, no dudes en contactarnos.

En MATRESU OB, estamos comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad, y queremos ayudarte a transformar tu vivienda en un espacio más confortable y eficiente.

¡Contáctanos!

Si estás considerando una construcción o reforma en la Sierra Norte de Madrid, nuestro equipo de expertos está a tu disposición para asesorarte sobre las mejores opciones de materiales económicos o formas de ahorrar para tu proyecto.
¡ASESORÍA PERSONALIZADA!
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.   
Privacidad