Reforma de Fontanería en Casa: Consejos para elegir con seguridad
7 consejos prácticos antes de Contratar una reforma de fontanería
Cuando llega el momento de renovar la fontanería de una vivienda, muchas personas se sienten inseguras: ¿Qué materiales son los mejores? ¿Cómo elegir una empresa de confianza? ¿Vale la pena invertir en sistemas de eficiencia energética?
En este artículo te damos 7 consejos prácticos que te ayudarán a tomar decisiones acertadas si estás comparando presupuestos o planificando una reforma de fontanería.
1. Evalúa el estado actual de la instalación
Antes de iniciar cualquier reforma de fontanería, es esencial realizar un diagnóstico completo del sistema actual. Esto permite detectar fugas, materiales obsoletos o conexiones que ya no cumplen con las normativas vigentes.
Te dejamos algunos ejemplos concretos y los enlaces a las normativas aplicables en la Comunidad de Madrid, para un diagnóstico completo en reformas de fontanería.
- Orden 639/2006 (25 abril) y su modificación Orden 1415/2007 regulan el procedimiento de puesta en servicio y registro obligatorio de las instalaciones de fontanería para cualquier obra o reforma relevante. Este registro debe realizarse a través de una EICI (Entidad de Inspección y Control Industrial) y es requisito indispensable para poder poner en funcionamiento la instalación.
- El Real Decreto 314/2006, modificado por posteriores órdenes (por ejemplo R.D. 1371/2007), define requisitos técnicos mínimos:
-
Caudales y presiones (mín. 1 bar, máx. 5 bar)
-
Protección contra retornos (antirretornos)
-
Esquema de acometida y ubicación de llaves de corte, filtros, contadores, etc.
- Las NIA (Orden 9‑12‑1975) fueron la referencia hasta el CTE, y muchas disposiciones de la Orden 2106/1994 (Consejería de Economía) siguen vigentes como complemento en C. de Madrid.
- La Orden 1307/2002 establece normas complementarias sobre la tramitación administrativa de las instalaciones interiores.
-
- Existen ordenanzas municipales, como la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en Madrid capital, que aconsejan o exigen el uso de elementos de ahorro y gestión sostenible del agua
- En la Comunidad de Madrid, el Repertorio de Legislación Ambiental (RLMA) incluye toda normativas ambientales relacionadas, incluyendo el uso sostenible del agua y requisitos de eficiencia.
2. Invierte en eficiencia energética y ahorro de agua
Optar por griferías eficientes, cisternas de doble descarga y sistemas de recirculación de agua caliente puede traducirse en un ahorro significativo en tus facturas y una mayor sostenibilidad.
3. Compara presupuestos con detalle
Cuando recibas presupuestos de diferentes empresas, revisa que todos incluyan los mismos conceptos: materiales, mano de obra, plazos y garantías. No te dejes llevar solo por el precio más bajo.
4. Confirma que cumplen con la normativa actual
Una reforma de fontanería debe adaptarse al Código Técnico de la Edificación y normativas locales. Exige a la empresa certificaciones o garantías técnicas.
5. Elige materiales duraderos y de calidad
Las tuberías de polietileno reticulado (PEX) o multicapa son excelentes opciones para reformas. Aunque su precio es algo superior, ofrecen mayor durabilidad y resistencia.
Te contamos varias opciones de materiales que son eficientes y duraderos, perfectas para una nueva instalación o reforma de fontanería:
✅ Tuberías multicapa (PEX/Al/PEX)
Ventajas: Flexibles, resistentes a la corrosión, fáciles de instalar.
Ideales para: Instalaciones de agua caliente y fría, tanto en viviendas como locales comerciales.
Durabilidad estimada: Más de 50 años.
Certificaciones recomendadas: UNE EN ISO 21003.
✅ Tuberías de polietileno reticulado (PEX)
Ventajas: Alta resistencia térmica, flexibilidad, bajo nivel de incrustaciones.
Uso habitual: Sistemas de calefacción por suelo radiante y redes de agua potable.
Requiere: Racores de calidad y correcta expansión térmica.
✅ Tuberías de cobre
Ventajas: Muy duraderas, bacteriostáticas, soportan altas presiones y temperaturas.
Inconvenientes: Precio elevado, más difícil de instalar, riesgo de robos.
Uso recomendado: Instalaciones visibles, colectores y reformas premium.
✅ Polipropileno (PP-R)
Ventajas: Económico, buena resistencia térmica, ideal para instalaciones en obra nueva.
Consideraciones: Requiere soldadura térmica profesional.
Es mejor evitar materiales como el PVC rígido o galvanizados obsoletos:
El PVC en agua potable no está recomendado por migración química.
Las tuberías galvanizadas se corroen con el tiempo y son fuente frecuente de obstrucciones.
6. Confía en profesionales especializados
Contar con una empresa de reformas como MATRESU OB, con experiencia y enfoque personalizado, garantiza que cada detalle de tu reforma de fontanería esté cuidado, desde el diseño hasta la ejecución.
7. Piensa a largo plazo
Una buena reforma de fontanería no solo debe resolver los problemas actuales, sino anticiparse a futuras necesidades. Aprovecha para reubicar sanitarios, renovar baños completos o integrar soluciones domóticas.
¿Cómo podemos ayudarte desde MATRESU OB?
Te ofrecemos un servicio integral para que aproveches al máximo tu reforma o instalación.
Asesoramiento personalizado: Te orientamos sobre las ayudas disponibles y cómo acceder a ellas.
Gestión de trámites: Nos encargamos de toda la documentación y seguimiento de la solicitud.
Ejecución de la obra: Realizamos las reformas necesarias con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
Nuestro objetivo es que tu proyecto de reforma sea una experiencia positiva, eficiente y rentable.
Si estás considerando una reforma, no dudes en contactarnos.
En MATRESU OB, estamos comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad, y queremos ayudarte a transformar tu instalación para conseguir un espacio más confortable y eficiente.